¿Qué hacer si mi hijo tiene COVID-19?
La preocupación por el coronavirus (COVID-19) es alta, pero el riesgo de los niños a contraer una enfermedad grave parece ser bajo. Hasta ahora, la mayoría de los casos de coronavirus han afectado a adultos. Los niños que contraen esta infección parecen tener síntomas más leves que los adultos y que los ancianos. Los expertos aún están […]
Los niños y el encierro: 10 trucos para evitar rabietas, enfados…
Los psicólogos advierten de que el encierro puede provocar hasta pesadillas en los más pequeños por lo que hay que controlar igualmente su estado de nervios. Los días de encierro en casa sin poder salir son una condena para los adultos pero para los niños todavía es más complicado de digerir y de llevar. La ansiedad, […]
El coronavirus y el embarazo: Lo que las madres necesitan saber
Debido a que las mujeres embarazadas experimentan cambios inmunológicos y fisiológicos que las hacen más susceptibles a las infecciones respiratorias virales, incluyendo el coronavirus, también conocido como COVID-19 las mujeres embarazadas deben tomar medidas preventivas para evitar esta infección, la gripe y otras enfermedades. ¿Cuáles son los síntomas del coronavirus? Según el Centro para el […]
Tips para combinar el trabajo con la maternidad
Aunque nos pueda resultar complicado conciliar ambos, para que exista un equilibrio entre el trabajo y la maternidad debemos aprender a organizarnos y a anteponer nuestras prioridades. Hoy te daremos algunos consejos que te ayudarán a ser mamá y una gran profesional al mismo tiempo. Planifícate y organízate bien La mejor manera de combinar el […]
Cada vez más frecuentes «Alergias infantiles»: tipos, causas y síntomas
¿Cuáles son los síntomas de alergia en bebés y niños? ¿Y las causas principales? ¿Se pueden prevenir? La alergia es una respuesta inmune o reacción exagerada a sustancias. Los síntomas de la alergia son secundarios a un sistema inmune altamente sensible. La función normal del sistema inmune es proteger al cuerpo de las bacterias y […]
Gimnasia para guaguas
La gimnasia para guaguas es perfecta para ejercitar a los más pequeños. Los ejercicios favorecen el equilibrio y mejoran su coordinación, además de favorecer la relación entre la guagua y sus padres. Según la edad del niño y su desarrollo, serán adecuados unos u otros ejercicios. Por ejemplo, en el caso de las guaguas de […]
Leche materna, es tan importante o no?
La composición de la leche materna se adapta a las necesidades de cada bebé, al momento del día (no es la misma la leche que la madre «fabrica» por el día que por la noche) o incluso su composición difiere según la temperatura exterior (en los días de más calor se vuelve más aguada para […]
Primeros pasos: consejos para ayudarle a caminar
Los primeros pasos del bebé representan una meta importante. Tan importante que incluso despierta emociones cuando se consigue. Cómo ayudar a tu pequeño. Alrededor de los 12-14 meses, la mayoría de los niños empiezan a caminar. Cuando el bebé empieza a caminar, al principio, lo hace cogido de la manita por su mamá y, poco […]
Estimulación temprana
Te ofrecemos las diez claves para fomentar la estimulación precoz del bebé. Favorecer el desarrollo psicofísico del niño desde edades muy tempranas a través de la estimulación temprana es muy aconsejable. La psicopedagoga, Mónica S. Florido, nos explica los diez puntos fundamentales de la estimulación temprana de las guaguas, que los papás deben tener muy […]
Mi hijo no gatea
¿Tu hijo todavía no gatea? La etapa del gateo no es obligatoria en el desarrollo psicomotor del niño. Te explicamos todo lo que necesitas saber….. En general, el niño empieza a desplazarse apoyándose sobre las manos y las rodillas (es decir, a cuatro patas o a gatas) entre los siete y los once meses. Sin […]